¿Cómo se debe realizar la evaluación del entorno organizacional?
La evaluación del entorno organizacional favorable debe comprender los elementos
siguientes:
- El sentido de pertenencia de los trabajadores a la empresa;
- La formación para la adecuada realización de las tareas encomendadas;
- La definición precisa de responsabilidades para los trabajadores;
- La participación proactiva y comunicación entre el patrón, sus representantes y los trabajadores;
- La distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas laborales regulares,
- La evaluación y el reconocimiento del desempeño.
Esta obligación aplica sólo a los centros de trabajo que tienen más de 50 trabajadores.
Para realizar la evaluación del entorno organizacional, existen dos posibilidades:
- Utilizar la Guía de referencia III, o bien,
- Cualquier método que contemple
- Los mismos factores, y que esté validado de acuerdo con los parámetros establecidos por la Norma para tal efecto (numeral 7.5)
- La forma como se deberá realizar la aplicación de los cuestionarios;
- La manera de evaluar los cuestionarios,
- Los niveles de riesgo y la forma de determinarlos conforme a los resultados de los cuestionarios.
La evaluación del entorno organizacional debe realizarse como máximo cada dos años.